El Salvador- La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) ha fortalecido la capacitación en derechos humanos y derecho internacional humanitario dentro de las Fuerzas Armadas de El Salvador. Recientemente, concluyó con éxito cursos especializados dirigidos a un grupo selecto de futuros y actuales líderes militares del país.
Un total de 31 cadetes del Comando y Estado Mayor DR. Manuel Henríquez Araujo y 20 oficiales superiores de la Escuela Militar Capitán General Geraldo Barrios participaron en estos cursos de nivel básico y superior. La instrucción estuvo a cargo de dos destacados docentes: el coronel Eleogildo Urbaez ERD y la capitán de fragata Cristina Espinal ARD.
El diseño curricular de estos cursos se centró en proporcionar a los participantes una sólida comprensión de los fundamentos de los Derechos Humanos (DDHH) y el Derecho Internacional Humanitario (DIH). El objetivo principal fue fomentar una cultura institucional dentro de las fuerzas armadas salvadoreñas que priorice el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos en todas las fases de sus operaciones.
Más allá del conocimiento teórico, los cursos buscaron desarrollar competencias prácticas esenciales para la integración de los principios de DDHH y DIH en el quehacer militar. Esto incluye la planificación estratégica de misiones, la ejecución de operaciones sobre el terreno y los procesos de evaluación posteriores a las acciones militares. Al incorporar estos principios en la doctrina y la práctica militar, se espera fortalecer la rendición de cuentas y minimizar los riesgos para la población civil en situaciones de conflicto o en el desarrollo de tareas de seguridad.
La iniciativa de la EGDDHHyDIH subraya la creciente importancia que se otorga a la internalización de los estándares internacionales de derechos humanos y derecho humanitario dentro de las instituciones militares a nivel regional. La participación de cadetes y oficiales de alto rango asegura que esta formación permee tanto a las futuras generaciones de líderes como al actual cuerpo de mando de las Fuerzas Armadas de El Salvador.


