Programa de postgrado en DDHH y Derecho Internacional Humanitario







Escuela de Graduados en Derechos Humanos
y Derecho Internacional Humanitario
NADA HUMANO ME ES AJENO
Universidad Nacional para la Defensa
Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional
Instituto Superior para la Defensa
Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional
Oferta Académica

Curso Medio
Programa de Educación Continua para Oficiales Subalternos de las Fuerzas Armadas

Curso Instructor
Programa de formación de instructores en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Oferta Cursos Internacionales
Noticias recientes
Donación de útiles escolares para personal de la EGDDHHyDIH
La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) recibió útiles escolares donados por el Grupo Martinón y gestionados por el General de Brigada Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, ERD, director de la escuela, y la Asociación de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (@adeofa), dignamente presidida por la señora Wendy Santos de Díaz.
Este donativo es parte de la labor social y compromiso con la educación y la niñez del Grupo Martinón @grupomartinon.
En el acto de entrega, además del director de la escuela y la presidenta de ADEOFA, estuvieron presentes el señor Enrique Martinón García, presidente del Grupo Martinón, el señor Alejandro Salvador Andujar Lara y el periodista Cristian Dechamps.
La gestión y entrega de estos artículos escolares se realiza con el objetivo de garantizar el bienestar, seguridad y tranquilidad del personal militar y administrativo; asimismo, reitera el interés del alto mando militar, a cargo del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, de que los miembros de las Fuerzas Armadas y sus hijos reciban la enseñanza.
Además de los útiles escolares, el distinguido grupo empresarial donó 600 impresos del “Manual para el Uso de la Fuerza en Operaciones Militares No Bélicas”, creado por la EGDDHHyDIH.
EGDDHHyDIH reconoce a destacadas personalidades por sus aportes al desarrollo institucional
En el marco de las actividades de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) al cumplir 23 años desde su creación, la institución reconoció a destacadas personalidades del ámbito militar y civil por los valiosos aportes al desarrollo y fortalecimiento académico del sistema educativo de las Fuerzas Armadas y de los procesos de enseñanza aprendizaje.
Los reconocimientos fueron entregados por el General de Brigada Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, ERD, actual director de la EGDDHHyDIH, al Mayor General (r) José Ignacio Holguín Balaguer, E.N; Mayor General (r) Carlos Manuel Cuervo Desangles, E.N., y al Mayor General Paracaidista (r) German Antonio García De León, F.A.D., y todos los pasados directores de la escuela.
De igual forma, se reconoció la labor y apoyo institucional brindado por el Vicealmirante Ramon Betances Hernández, ARD, Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; asimismo, del General de Brigada Rafael Núñez Veloz, Director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto MIDE (J3); General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, Rector de la Universidad Nacional para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez" (UNADE), y el Licenciado José Rijo Presbot, Director General de Presupuesto (DIGEPRES).
La entrega de estos reconocimientos tuvo lugar en el edificio que aloja la escuela. Se realizó tras una misa de agradecimiento por 23 años de grandes logros y exitosos servicios, apegados a la misión, visión y valores que le dieron origen a la entidad educativa.
¡EGDDHHyDIH está de aniversario! 23 años de grandes logros apegados a su misión
Santo Domingo, RD. – La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) celebra 23 años de grandes logros y exitosos servicios, apegados a la misión, visión y valores que le dieron origen.
Como parte de las actividades por la fecha aniversaria, la entidad educativa dependiente de la Universidad Nacional para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez" (UNADE), realizó una misa para agradecer por las metas alcanzadas durante dos décadas y tres años aportando a la educación de militares, policías y civiles, nacionales e internacionales, en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario.
El evento fue propicio para recordar que en el año 2000 la escuela inició con 22 alumnos, y en la actualidad ha graduado de manera satisfactoria 19 promociones de la Especialidad, 15 del Diplomado, además de cientos de instrucciones en los cursos básicos, medio y superior, para un total de 43,883 egresados a nivel nacional e internacional, como Centro Regional de Adiestramiento y Capacitación de las Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).
Además, en el último año, con el apoyo del alto mando de las Fuerzas Armadas, se logró la primera promoción de la Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, avalada por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT).
De igual forma, en los últimos meses se impartió el primer Curso de Formación de Asesores Jurídicos Operacionales para las Fuerzas Armadas de la República Dominicana.
Asimismo, se le dio continuidad a los diplomados de Diplomado Especializado en Niños, Niñas y Adolescentes, desde la perspectiva de los Derechos Humanos y el de Protección de datos personales reciben conferencia sobre dispositivos y conectividad.
Entre los logros recientes de la institución también destaca el primer viaje de intercambio académico de los estudiantes de la especialidad y de la maestría a la hermana República de Colombia y viajes a las fronteras norte y sur con los estudiantes de la especialidad.
Charla sobre derechos humanos y uso de la fuerza a personal del Comando Este MIDE y la 6ta. Brigada de Infantería del ERD
El personal de personal del Comando Este del Ministerio de Defensa y de la 6ta. Brigada de Infantería del Ejército de Republica Dominicana recibió charla sobre Derechos Humanos y el Uso de la Fuerza, impartida por la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), adscrita a la Universidad Nacional para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez" (UNADE).
Esto, como parte del plan de capacitación en derechos humanos del Ministerio de Defensa para todas las dependencias de las Fuerzas Armadas, con el propósito de brindarles información precisa sobre tácticas, métodos y recursos a utilizar de acuerdo con sus funciones que les permita proteger los derechos individuales y colectivos, así como evitar violaciones a la ley, garantizar la convivencia pacífica y mantener el orden público.
Esta charla fue impartida en San Pedro de Macorís.
“Los Derechos Humanos en el Estado Social y Democrático de Derecho”
El Estado Social y Democrático de Derecho implica amplios análisis teóricos y prácticos, para comprobar en qué medida la teoría constitucional de los derechos sociales encuentra su concreción en las prácticas institucionales y de la sociedad de un Estado determinado.
En tal sentido, esta semana en nuestro programa radial #LaVozdelosDerechosHumanos para hablar de este importante tema contamos con la participación del abogado y docente Eddy Pérez.
Pérez explicó los conceptos democracia y Estado; también habló de democracia social y cuáles son los fundamentos de un Estado Social y Democrático de Derecho.
Le invitamos a escuchar este interesante programa en nuestro portal web. Allí tenemos todas las grabaciones.
Sintonice cada sábado de 11:00 am a 12:00 pm el programa radial #LaVozdelosDerechosHumanos a través de “La Voz de las Fuerzas Armadas”, frecuencias: 106.9 FM para Santo Domingo y 102.7 FM para todo el país.
Escuela de Derechos Humanos del MIDE y el INFOTEP dan apertura al Curso Instructor Interno
Santo Domingo, RD. - Con el objetivo de dotar a su personal militar y administrativo de las competencias necesarias para desempeñarse con excelencia como facilitadores de los planes de estudios de la institución, la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) dio apertura al Curso de Instructor Interno.
Dicho curso es coordinado con el apoyo del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
Con esta capacitación los participantes lograrán aptitudes y capacidades para impartir acciones formativas grupales, tanto presenciales como virtuales, cumpliendo satisfactoriamente los parámetros requeridos para su ejecución.
El acto de apertura estuvo encabezado por el director de la EGDDHHyDIH, general de brigada Ambiorix Cepeda Hernández, ERD. Asimismo, en representación de INFOTEP estuvo el licenciado Juan Manuel Peralta Carrasco, instructor.
Este curso agotará 70 horas de trabajo. Va dirigido a civiles y militares.
Metodología para la Formulación de Proyectos de Intervención en el Contexto MIPP-82
Los estudiantes de la primera promoción de la Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario recibieron la asignatura Metodología para la Formulación de Proyectos de Intervención en el Contexto MIPP-821, impartida en modalidad virtual por la docente Pilar Miguelina Melgarejo Díaz.
Melgarejo Díaz es analista de Proyectos de Inversión Pública con especialización en Proyectos de Inversión Pública con Enfoque en Blindaje Climático y Riesgos y maestría en Gestión de la Inversión Pública
Esta maestría la ofrece el Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) y con el aval del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT).
Seguridad ciudadana es el anhelo de todos los habitantes de un territorio
Todo ser humano quiere vivir en un clima de respeto a sus derechos.
Esta semana, en nuestro programa radial La Voz de los Derechos Humanos hablamos sobre las garantías de los derechos humanos en las labores de seguridad ciudadana.
Para desarrollar el tema recibimos en cabina al Mayor General (r) Miguel Ángel Cordero Mejía ERD. M.A. quien, además, es abogado, psicólogo, politólogo, docente con maestría en Defensa y Seguridad Nacional. Fue director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos.
Nuestro invitado explicó la importancia de la seguridad ciudadana en nuestro país, base legal que la sustenta, las garantías de derechos humanos y su impacto.
Le invitamos a escuchar este interesante programa en nuestro portal web. Allí tenemos todas las grabaciones.
Sintonice cada sábado de 11:00 am a 12:00 pm el programa radial #LaVozdelosDerechosHumanos a través de “La Voz de las Fuerzas Armadas”, frecuencias: 106.9 FM para Santo Domingo y 102.7 FM para todo el país.