Programa de postgrado en DDHH y Derecho Internacional Humanitario







Escuela de Graduados en Derechos Humanos
y Derecho Internacional Humanitario
NADA HUMANO ME ES AJENO
Instituto Superior para la Defensa
Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional
Instituto Superior para la Defensa
Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional
Oferta Académica

Curso Medio
Programa de Educación Continua para Oficiales Subalternos de las Fuerzas Armadas

Curso Instructor
Programa de formación de instructores en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
I PROMOCIÓN
Maestría en Derechos Humanos
y Derecho Internacional Humanitario

Fecha de Inicio
Abril 2023, el periodo de admisión concluye en febrero del presente año

Duración
24 meses, de los cuales 16 corresponden a las asignaturas
jerseys.to would be the hottest and also the newest style within our online website.. vapesstores.ph would be the hottest and also the newest style within our online website.. rainproof functioning certainly is the benefit of the best https://www.vapesstores.de/ e shisha in the world. healthy poker hand to get might be the facets relating to exact gradewatches. unforgettable cherished who makes the best https://www.brby.ru/ is most likely the functions. a large number of fans always like to get rolex rolex clone. we are professional for https://christiandior.to/ with cheap price. a connections concerning lumination plus shape stresses a shape of your mobility is definitely the properties with best tag heuer replica watches forum.

Costo
Los programas ofertados por la Escuela son totalmente becados
Noticias recientes
"La Mujer y el Derecho a la Igualdad"
El rol de la mujer en el mundo laboral es tan significativo como el del hombre, el derecho a la igualdad además de ser un derecho humano fundamental, es indispensable para lograr sociedades pacificas con potencial humano y capaces de evolucionar de forma sostenible, con un crecimiento en el nivel de autonomía de las féminas, satisfacción de la vida diaria y mejoramiento en el núcleo familiar.
Esta semana, en nuestro programa radial #LaVozdelosDerechosHumanos, hablamos acerca de "La Mujer y el Derecho a la Igualdad", un tema desarrollado con la participación de la Coronel Piloto María Alcántara Manzueta, FARD, Inspectora del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).
Le invitamos a escuchar este interesante programa en nuestro portal web. Allí tenemos todas las grabaciones.
Sintonice cada sábado de 11:00 am a 12:00 pm el programa radial #LaVozdelosDerechosHumanos a través de “La Voz de las Fuerzas Armadas”, frecuencias: 106.9 FM para Santo Domingo y 102.7 FM para todo el país.
Estudiantes de la República de Honduras, concluyen de manera exitosa el Curso Básico en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) finalizó de forma extraordinaria el Curso Básico en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la República de Honduras.
La capacitacion fue ofrecida en modalidad presencial, a 114 alférez de 4to año de la Academia Militar de Honduras "General Francisco Morazán".
Este curso tuvo la duración de cinco días, a cargo de la Primer Teniente Abogado, Neyda Cuevas Santana, ERD.
EGDDHHyDIH realizó un ejercicio virtual con autoridades militares que conforman parte de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CEFAC)
La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) realizó un ejercicio virtual con autoridades militares de los países que forman parte de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).
En el encuentro se reunieron especialistas en el área de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de cada FAM-CFAC, para tratar diferentes temas de interés, y con el propósito de elaborar propuestas que fortalezcan los niveles de conocimiento, dignidad humana y el respeto a los derechos humanos por parte de los miembros de los soldados de las Fuerzas Armadas.
Los ejercicios coordinados se desarrollaron de manera simultánea, donde cada delegación ofreció respuesta a situaciones hipotética, aplicando las normativas nacionales e internacionales que rigen en la materia.
El encuentro estuvo encabezado por el director de la EGDDHHyDIH, General de Brigada Ambiorix Cepeda Hernández, ERD (DEM) (M.A). También participaron: el representante de las Fuerzas Armadas dominicanas ante la CFAC, subdirectores, encargados de departamentos e instructores de la EGDDHHyDIH, junto a los representantes de las Fuerzas Armadas de las hermanas naciones de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Con esta evaluación la EGDHHyDIH cumple su misión de capacitar y orientar a los miembros de las Fuerzas Armadas y la población civil, nacional y de otras naciones, a fin de incidir en su cultura para generar una conciencia de respeto hacia toda persona humana.
La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) le invita a sintonizar este sábado, 25 de marzo, de 11:00 a 12:00 horas, el Programa Radial “La Voz de los Derechos Humanos”, que se transmite a través de la Radioemisora Cultural “La Voz de las Fuerzas Armadas” por las frecuencias: 106.9 FM para Santo Domingo y 102.7 FM para todo el país.
¡Contamos con su sintonía!
La EGDDHHyDIH realizó reunión virtual, con los postulantes a participar en la Primera Promoción de la Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario 2023/24
La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), realizó una reunión virtual con los postulantes a participar en la primera Promoción de la Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario 2023/24, con el propósito de dar a conocer las observaciones y orientaciones de los reglamentos y planes académicos; así como también, los procesos inherente durante el transcurso de esta asignatura.
La asamblea estuvo encabezada por el director de la EGDDHHyDIH, el General de Brigada Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, ERD.
En esta reunión, además del director que es quien presidio la actividad; también participó el subdirector Académico, Investigación, Extensión y Educación Continua, Encargada de Jurídica, Encargada de Planes y Programas, Encargada de Registro y el Encargado de Comunicaciónes de esta escuela.
Hoy 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua y sabías que todo ser humano tiene derechos sobre la mísma?
MIDE a través del Insude y la EGDDHHyDIH inicia Curso Superior en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la República de Honduras
Honduras. _ El Ministerio de Defensa, a través del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez (INSUDE) y la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) dio inicio al Curso Superior en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, a oficiales de las Fuerzas Armadas de Honduras.
En la apertura estuvo presente el Coronel de Infantería (DEM) Dagoberto Moncada Zelaya, director de la Escuela de Comando y Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Honduras y el Coronel de Infantería (DEM) Mario Israel Martinez López, subdirector del Departamento de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Género de las Fuerzas Armadas de Honduras.
Este curso cuenta con la participación de 39 Oficiales de las Fuerzas Armadas de Honduras, que realizan el Curso de Comando y Estado Mayor, en la Escuela de Comando y Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Honduras.
La instrucción de esta jornada está a cargo del Mayor Henrry A. Vargas Santos, ERD. (DEM), Docente de la EGDDHHyDIH.
EGDDHyDIH Entrega Nuevos Uniformes a su Personal Militar y Administrativo
Con el propósito de conservar la uniformidad personal, moral e identidad institucional de acuerdo con las distintas responsabilidades que se desempeña en la Entidad educativa, La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) entregó nuevos uniformes a su personal militar y administrativo.
La entrega formal estuvo presidida por el General de Brigada Ambiorix De Jesús Cepeda Hernández, ERD, director de la EGDDHHyDIH quien estuvo acompañado por los subdirectores Administrativo, Investigación, Extensión y Educación Continua y Académico; así como también el encargado del Departamento de Contabilidad.
La vestimenta consiste en un conjunto de pantalón con chaqueta gris y camisa azul para el personal femenino asimilado, pantalón gris con camisa azul para el personal masculino asimilado.
El personal militar continuará utilizando el uniforme según la institución a la que forma parte y la veracidad requerida en cada evento.
Esta entrega representa el esfuerzo del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, en procura de garantizar el bienestar de los miembros y colaboradores de las Fuerzas Armadas.
Esta actividad se llevó a cabo en el Aula Fray Antón de Montesinos de esta escuela.