Skip to main content
Escuela de Graduados en Derechos Humanos

ARTICULO – Derechos humanos y seguridad ciudadana: desafíos de la participación militar en operaciones policiales

Revista Científica Panorámica: Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

ARTICULO
Derechos humanos y seguridad ciudadana: desafíos de la participación militar en operaciones policiales

Revista Científica Panorámica
Derechos Humanos y DIH

Palabras clave

Derechos humanos, seguridad ciudadana, protección, Fuerzas Armadas, Policía Nacional.

Resumen

El artículo examina los desafíos que experimentan las Fuerzas Armadas de República Dominicana para la protección de los derechos humanos en las operaciones de seguridad ciudadana realizadas en apoyo a la Policía Nacional. Se enmarca en el período 2018-2022. Se basa en un análisis profundo del carácter de las Fuerzas Armadas, contextualizando sus operaciones y examinando las normas que permiten su participación en estas acciones sin violentar los derechos humanos. Utilizando métodos cualitativos, se recopilaron testimonios de autores civiles, del personal militar y revisión de documentos. La investigación destaca las dificultades que han surgido en el contexto de las operaciones realizadas por las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional, arrojando luz sobre la necesidad de fortalecer la protección de los derechos fundamentales de la población civil en tales circunstancias. A pesar de los avances alcanzados por los cuerpos castrenses, estas operaciones enfrentan desafíos significativos de carácter multifactorial, tales como, el uso excesivo de la fuerza y la falta de capacitación en derechos humanos. Se destaca la necesidad de mayor participación ciudadana y colaboración entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la sociedad civil. Se proponen recomendaciones como la formación integral en derechos humanos, protocolos claros y sistemas de evaluación de impacto basados en evidencia. La investigación subraya la importancia de un enfoque colaborativo para garantizar la protección de los derechos humanos en este tipo de operaciones, mientras avanzamos hacia la madurez como Estado social y democrático.

Biografía del autor

Egresado de la Facultad de Artes de la Universidad de Santo Domingo, con doble titulación en Artes Gráficas y Gerencia Publicitaria. Además, es egresado de la Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional de Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), donde cursó la Especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Su formación profesional incluye diplomados en Gerencia de Proyectos para Organizaciones de la Sociedad Civil, Comunicación Corporativa, Derechos de la Niñez en Movilidad no acompañada (migrantes), Estrategias de Comunicación en Situaciones de Emergencias y /Desastres, Actualización de la Ortografía de la Lengua Española, entre otros. Es experto en redacción técnica y comunicación para el desarrollo, así como, curador de contenidos y corrector de estilo.

Johnny Bidó

Descargar PDF Descargar HTML

Publicado: 30 octubre 2023

Como citar
Bido, J. Rep. Dom. (2023, diciembre 06). Derechos humanos y seguridad ciudadana: desafíos de la participación militar en operaciones policiales. Revista Científica Panorámica: Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Licencia

Derechos de autor 2023 – Johnny Bidó

Creative Commons License

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los artículos que se publican en la revista Panorámica sobre Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario  ISSN: 2960-7833 | de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) están bajo la licencia de Creative Commons 4.0 Internacional License (CC BY-NC-SA): Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no comerciales, siempre y cuando le reconozcan la autoría y sus nuevas creaciones estén bajo una licencia con los mismos términos.Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

  • Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado bajo la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
  • Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.

MENU PRINCIPAL

GESTORES DE REFERENCIA

Flag Counter

Flag Counter