Skip to main content
Escuela de Graduados en Derechos Humanos

ARTICULO – El derecho de propiedad y su vertiente social

Revista Científica Panorámica: Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

ARTICULO
El derecho de propiedad y su vertiente social

Revista Científica Panorámica
Derechos Humanos y DIH

ORCID: –

Palabras clave

Derecho de propiedad, Revolución francesa, Código Civil dominicano, liberalismo individualista, marxismo, Encíclica Rerum Novarum, función social de la propiedad, Constitución dominicana de 2010.

Resumen

El texto aborda el derecho de propiedad y su dimensión social, analizando su evolución histórica y las corrientes de pensamiento que han influido en su concepción. Inicialmente, se destaca que la propiedad a lo largo de la historia, se ha concebido como un derecho absoluto, pues con la Revolución francesa surgen concepciones ilimitadas, así consta en los artículos 544 y siguientes del Código Civil dominicano. Se explora la evolución del derecho de propiedad desde perspectivas como el liberalismo individualista, el marxismo, la encíclica Rerum Novarum y la escuela francesa de las “funciones sociales”. De modo que se destaca cómo la propiedad ha dejado de ser considerada como un derecho absoluto y ha evolucionado hacia una función social. La jurisprudencia francesa introduce la noción de abuso de los derechos, limitando acciones abusivas de los propietarios. El texto integra decisiones del Tribunal Constitucional dominicano sobre el derecho de propiedad, resaltando su carácter social y los límites impuestos en casos específicos. Se mencionan decisiones que reconocen la relatividad del derecho de propiedad, indicando que no es absoluto y puede estar sujeto a restricciones por motivos de utilidad pública o interés social. La Constitución dominicana de 2010 señala expresamente el carácter social del derecho de propiedad en su artículo 51. De manera que se aborda la evolución del derecho de propiedad desde una perspectiva histórica y jurídica, destacando su transformación hacia una función social y los límites impuestos en beneficio del interés general. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional dominicano refleja esta evolución, reconociendo el carácter relativo y condicionado del derecho de propiedad en ciertos contextos.

Biografía del autor

Juez emérito del Tribunal Constitucional de República Dominicana con una destacada carrera en el ámbito del derecho y la jurisprudencia. Su historial académico incluye un doctorado en Derecho con especialidad en Sociedad Democrática y Estado de Derecho por la Universidad del País Vasco, España, obtenido entre 2009 y 2014. Cuenta con una Maestría en “Administración del Estado” por el Instituto Global de Altos Estudios (IGLOBAL) en coordinación con la Universidad de Salamanca, España (2015-2016); Maestría en “Derecho Constitucional concentración Jurisdicción Constitucional” por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y la Universidad Castilla La Mancha (UCLM), España (2013-2014); pendiente de la defensa de tesis para optar por su segundo doctorado. Realizó una Especialidad en “Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución” en la Universidad Castilla La Mancha, recinto Toledo, España; un Posgrado en Derecho Comercial en la Concordia University de Canadá (1990-1991); y un Diplomado en Derecho Empresarial por la Universidad APEC (1994). Es autor de la obra “Límites al derecho de propiedad y áreas protegidas”, publicado en noviembre de 2017. Ha prologado decenas de libros y es coautor de varias publicaciones, entre las que se encuentran: “Nuevas Tendencias del Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional”; “Memoria IX Congreso Panameño de Derecho Procesal”; “La doctrina constitucional y administrativa del Estado Social y Democrático de Derecho”; “Constitución, Justicia Constitucional y Derecho Procesal Constitucional”; Revista “País Dominicano Temático”; entre otras no menos importantes.

Jottin Cury

Descargar PDF Descargar HTML

Publicado: 31 noviembre 2023

Como citar
Cury, J. Rep. Dom. (2023, noviembre 31). El derecho de propiedad y su vertiente social. Revista Científica Panorámica: Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Licencia

Derechos de autor 2023 – Jottin Cury

Creative Commons License

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los artículos que se publican en la revista Panorámica sobre Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario  ISSN: 2960-7833 | de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) están bajo la licencia de Creative Commons 4.0 Internacional License (CC BY-NC-SA): Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no comerciales, siempre y cuando le reconozcan la autoría y sus nuevas creaciones estén bajo una licencia con los mismos términos.Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

  • Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado bajo la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
  • Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.

MENU PRINCIPAL

GESTORES DE REFERENCIA

Flag Counter

Flag Counter