
ARTICULO – La dignidad humana: cimiento esencial de derechos fundamentales que merece respeto y protección
Revista Científica Panorámica: Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
ARTICULO
La dignidad humana: cimiento esencial de derechos fundamentales que merece respeto y protección
Revista Científica Panorámica
Derechos Humanos y DIH
Palabras clave
Dignidad humana, derechos humanos, derechos fundamentales, garantías jurídicas.
Resumen
El presente ensayo se enfoca en el análisis de la dignidad humana y sus vinculaciones, cuyo alcance está centrado en estudiar y evaluar la información encontrada en textos académicos, doctrina jurídica y legislación pertinente respecto al tema objeto de estudio, con el objetivo de ofrecer una visión profunda y fundamentada, respaldada por evidencia documental y legal. Es preciso destacar en síntesis, que la dignidad se considera el fundamento en el que se asientan y de la cual derivan todos los derechos humanos, puesto que constituye el eslabón entre un derecho con la dignidad humana y que lo convierte en derecho fundamental. La noción de dignidad humana ha surgido a lo largo de la historia en diferentes contextos culturales, filosóficos y religiosos, no hay un origen único y preciso. Es un concepto vinculado a la ética que a su vez se basa en el reconocimiento y respeto de la dignidad inherente de cada individuo. Para la República Dominicana la dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable, cuyo respeto y protección constituyen una responsabilidad esencial de los poderes públicos, para lo cual el Estado a través de los mecanismos disponibles, así como con las garantías existentes debe desempeñar un papel preponderante, sin embargo, aun existiendo los mecanismos para garantizar su respecto y protección siguen existiendo en el actual contexto histórico retos y desafíos, que a su vez generan graves situaciones de violencia y grandes brechas, sociales, culturales y económicas. Se plantea así que la dignidad humana, merece un respeto sólido y una mejor protección, lo cual se reflejará en la implementación de políticas públicas efectivas.
Biografía del autor
Licenciado en Ciencias Militares del INSUDE. Posee un amplio currículo de capacitación y entrenamiento militar; es licenciado en Derecho, MAGNA CUM LAUDE de la Universidad Eugenio María de Hostos, posee una maestría en Derecho Empresarial y Legislación Económica, una maestría en Derecho Procesal Civil, ambas por la PUCMM. R.S.T.A. Ha realizado los máximos estudios militares correspondientes a su rango, como lo es el Diplomado de Estado Mayor (IMES) y la maestría en Defensa y Seguridad Nacional por el Instituto Superior para la Defensa (INSUDE). Durante su carrera militar se destaca su cargo como Comandante de la Caballería Aérea de le Ejercito, Comandante de la Primera Brigada de Infantería ERD, Comandante de la Cuarta Brigada de infantería ERD, Comandante del Quinta Brigada de Infantería ERD, director de la Academia Militar de las FF. AA., Batalla de Las Carreras, director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad, 9-1-1, entre otras designaciones.
Destacando que durante su carrera militar ha fungido como instructor, asesor y docente de instituciones de educación nacionales dentro y fuera del sistema militar, actualmente desempeñándose como vicerrector de Investigación e Innovación en la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” UNADE. Ha recibido distintivos, premios y condecoraciones entre los cuales figuran Graduado Distinguido del Curso de Capacitación para Oficiales, Escuela de Las Américas, Fort Benning, Georgia; Graduado de Honor del Curso de Experto en Operaciones de Montaña, Cazador; Graduado Distinguido del Curso de Operaciones Tácticas en Áreas Urbanas (SWAT); Graduado de Honor del Curso de Tiro Instintivo; Graduado de Honor del Curso de Tiro, Puntería de Combate Avanzado y Operaciones de Combate Urbano, (SWAT); Graduado Mención Honor en la Maestría en Derecho Empresarial y Legislación Económica, PUCMM; Graduado de Honor del Curso de Comando y Plana Mayor.

Vicente Mota Medina
General de Brigada, ERD.
Publicado: 06 diciembre 2023
Como citar
Mota Medina, V. Rep. Dom. (2023, diciembre 06). La dignidad humana: cimiento esencial de derechos fundamentales que merece respeto y protección. Revista Científica Panorámica: Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Licencia
Derechos de autor 2023 – Vicente Mota Medina
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos que se publican en la revista Panorámica sobre Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario ISSN: 2960-7833 | de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) están bajo la licencia de Creative Commons 4.0 Internacional License (CC BY-NC-SA): Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.
Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no comerciales, siempre y cuando le reconozcan la autoría y sus nuevas creaciones estén bajo una licencia con los mismos términos.Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado bajo la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.